8 agostos 2010 domingo
Cala Falcó. Cova des Coloms
Hoy haremos algo diferente, J. Vicente le hace ilusión acceder a la cova des Coloms, en Cala Falcó, en rappel La práctica más habitual suele ser nadando desde la cala. Nos juntamos un buen puñadito de amigos y familia Al llegar a la cala nos dirigimos a la parte de la cueva, donde el acantilado tiene unos 30m de altura. Aquí nos preparamos con los utensilios de espeleo, mientras J. Vicente instala la cuerda con un fraccionamiento. Ya listos, J. Bermejo toma su posición como fotógrafo, yo bajo de primero.
La mar está calma total, con un color verde turquesa y cristalina, hay gente nadando bajo nuestro que ante la cuerda colgando “flipan” con lo que ven. Vamos descendiendo uno tras otro, cada uno haciendo sus cabriolas ante las miradas de los ocupantes de una barca.
Todos en el agua iniciamos el acercamiento a la boca de la cavidad, pequeña y con un sifón cuando hay marea alta o bien cuando está movida, hoy está calma chicha. Accedemos ante una gran sala alta y llena de formaciones en todas sus formas con arena bajo nuestros pies. Accediendo por un caos de bloques con formaciones a otra sala con una pequeña playa de arena y una estalagmita enorme en medio, el agua está fría de narices.
De ahí continuamos andando dando a otro lago mucho más grande, más profundo y helado. En todo el trayecto de la cavidad vemos lo cargado en formaciones, banderolas inmensas, formaciones bajo el agua, estalactitas que se sumergen, gorgs, columnas etc…
Lo malo de esto es la masificación que nos encontramos, siendo domingo…, particulares y sobre todo empresas de buceo aquí, hacen su agosto, no hay miramientos, igual te traen veinte clientes como cuarenta como nos encontramos. Lo curioso y grato de ver es lo limpia que está la cavidad, así como el respeto por las formaciones.
Una vez decidimos salir, el personal prefiere volver nadando a la cala, J. Vicente y yo somos los únicos en atrevernos a subir por la cuerda, pero sorpresa. Hay otra colgada donde la nuestra, paralela, las cuerdas se lían. Desde abajo grito al fenómeno de arriba, me dice que puedo subir…. Por el tono, le digo a J. Vicente que creo que es Patrik…y mira por donde que al llegar arriba así se confirma. Sube mi amigo y hablamos con él. Recogemos las cosas y nos unimos con el resto ahí en la cala comiendo.
Después a explorar la Cova des Pont, aquí sí hace mucho frío y humedad. No todos la realizamos, yo estoy más que cansado de hacerla, Antonio se muere de frío y vuelve cuando se va con Borja, J.Vicente, J. Bermejo, su mujer y Lola. Ellos la exploran a conciencia, sobre todo cuando rumores insistentes dicen algo de un derrumbe….
PARA VER LAS Y + FOTOS PINCHA AQUÍ
De que longitud es la cuerda que empleasteis???. La instalacion se hace donde la foto??
Alguien descendio con 8 o todos lo hicisteis con Stop???
Me gustaMe gusta
Utilizamos una cuerda de 40m. Dónde la foto está la instalación para un par de cordadas con chapas. Hay gente que lo hace con ocho y otros con stop. Sólo hay un fraccionamiento, que con las bagas de anclaje, no hay problema con el ocho, pero eso sí, dependiendo de la experiencia y/o habilidad de cada uno, Cada sujeto sabrá de sus posibilidades en estos terrenos.
Saludos
Me gustaMe gusta