Nos aconsejan visitar el Torcal de Antequera, por su impresionante paisaje kárstico. Constituido por tres tipos de rocas calizas y de impresionantes tamaños y formas. En Mallorca tenemos buena muestra de ello en la Tamuntana, pero no de las dimensiones que nos hablan. Por ello, tomamos carretera y nos dirigimos sin demora, ya que queda poco para anochecer y las nubes comienzan a dominar el cielo. Tras una carretera sinuosa llegamos al Centro de Visitantes Torcal Alto, que cuenta con un área interpretativa, observatorio astronómico, aseos, tienda y restaurante, con dos aparcamientos, uno a la entrada del Paraje Natural y otro junto al Centro de Visitantes.
El Paraje Natural cuenta con 3 senderos de uso público: – Ruta Naranja o de acceso – Recorrido de 3,5 km en los dos aparcamientos, el inferior y el superior, permitiendo al visitante acceder a pie al Paraje Natural.
– Ruta Amarilla – Con inicio y fin en el Centro de Visitantes, recorre 3 km por el Torcal Alto, con tramos panorámicos y otros estrechos, húmedos y ricos en vegetación.
– Ruta Verde – En realidad se trata de un atajo de la ruta amarilla, siendo su recorrido total de 1,5 km. Perfecto para recorrer con niños y tener una primera impresión del Paraje Natural.
Recorremos parte de ellos, pero las lluvias de días atrás lo ha dejado todo embarrado y nos enfangamos las botas y pantalones. Pero es de agradecer el espectáculo ante nosotros y más si eres testigo de primera y muy próximo de las cabras montañesas, en especial de un macho con unas enormes cornamentas.
El Torcal de Antequera es un paraje natural de 1.171 hectáreas, situado en los términos municipales de Antequera y Villanueva de la Concepción, en la provincia de Málaga de la carretera A-45 en Andalucía y se lo conoce por las caprichosas formas que los diversos agentes erosivos han ido modelando en sus rocas calizas, constituyendo un destacado ejemplo de paisaje kárstico. En el año 1929 se reconoce al área como el primer Espacio Natural Protegido Andaluz de interés Nacional, en 1978 se le declara Parque de la reserva Natural, en 1989 Paraje Natural. En 2014 se declara Zona Especial de Conservación. La sierra goza de la declaración de Zona Especial para la Protección de las Aves, emitida por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
En 2013, el Torcal de Antequera fue elegido como segundo finalista de El Mejor Rincón 2013 de Guía Repsol.
PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUÍ