18 noviembre 2008 (martes)
DÍA 3
VISITA FÁBRICA TABACO Y DEL MUSEO DE LA FÁBRICA DE RON
Cita en el hall del hotel a las 8:45h, hoy vamos a visitar la Fábrica de tabaco La Corona – H. Upmann.
Llegado a la fábrica, nuevo aviso de no comprar nada a los trabajadores que aprovecharán cualquier momento y a escondidas de vendernos más baratos los puros (y así fue). Hay cámaras de vigilancia en todo el recinto y guardias de seguridad.
Tras un permiso especial concedido por el gobierno cubano, accedemos a sus instalaciones y con un guía comprobar como se hacen los puros. (ver información general, curiosidades).
Después de ésta maravillosa visita (en la cual me empapé de todo, la guía me llamaba “el preguntón”), nos vamos al Museo del Ron Habana Club. Donde nos enseñan el proceso de la elaboración del licor, desde la historia de su materia prima, la caña de azúcar y su cultivo, continuando por la zona de fermentación, destilación, filtración, envejecimiento y finalmente el embotellamiento. Pudiendo degustar el ron (el día de hoy es un regalo para aquellos que fuman y les gusta el alcohol, sobre todo del Ron 7 años, y hay muchos aquí, je je… yo lo pruebo, mi gargantaaa…. No sirvo para esto). (ver información general, curiosidades).
Paseamos por la Plaza de la Revolución. Centro político, administrativo y cultural desde 1959. Custodiada por el Ministerio del Interior, donde una escultura en hilo de bronce de Che Guevara cubre su fachada, y el monumento conmemorativo al héroe nacional José Martí, es una zona donde se realizan importantes actos y mítines. ¡Eso sí!, no salir de la plaza, no acercarse a los edificios ni monumentos, una plaza con murallas invisibles?¿. Guardias por todos lados.
Para refrescarnos, vamos a El Floridita, cuna del daiquiri. En el año 1817 abre las puertas por primera vez y ya son más de 187 años de historia que prestigian a este lugar de gran distinción. Posee una lista interminable de cócteles.
Almorzamos en el Rancho Palco a las 14h. Magnífico lugar, rodeado de vegetación, con sus palmeras, lagos, animales, etc. Restaurante al aire libre, tipo choza. Magnífico día y compañía.
Al terminar, al hotel a descansar. Nos recogerán a las 20h, para ir al Fuerte de la Cabaña. Donde a diario se celebra la Ceremonia del cañonazo de las 9h (ver información general, curiosidades). Cenamos en un restaurante de la famosa Plaza Vieja y de madrugada con los amigos, nos dirigimos a la discoteca Habana Café. Al alba, a dormir.
_______________________
En el grupo, hay quien comienza a “caer” por problemas estomacales, diarreas y otras molestias. Se supone, debido al cambio de clima, de alimentación, de sabores (especias) u otras cosas. Advertidos de beber sólo agua embotellada, y los cubitos?¿ son embotellados?¿ . Tengo suerte, no mi hermano Joaquín, que hasta volver a Mallorca, tiene molestias.
PARA VER TODAS LAS FOTOS PINCHA AQUI
Hola Rafa. Te escribo desde Argentina. Muy bueno tus comentarios + paseo por Cuba y aledaños. Te mando mi web. Hemos visitado los mismos puntos y me resultó emotiva tu descripción de la fábrica de tabacos y la visita al Museo del Ron que oportunamente me pidió organice una cata de habanos con el Ron en Buenos Aires. Un muy cordial saludo extensivo a las niñas que te acompañan en las fotos, Roberto
Hola Roberto, me he paseado por tu web y la verdad me he emocionado (aunque parezca un poco cursi, je). Por lo menos tienes fotos del proceso, cosa que en Cuba no me dejaron hacer. Curiso que estando tan cerca, Argentina de Cuba, vosotros, como en España, decis vitola y en Cuba anillo. Y muchas cosas te contaria.
Agradecerte tu comentario y desearte lo mejor. Aprovechándome de tu web para que el que quiera buenos puros se ponga en contacto contigo. Saludos.
hola Rafa, super interesante tu sitio, estoy planificando visitar cuba en enero y me gustaría si sos tan amable de pasarme algunos tips de a donde debo dirijirme para obtener permisos para visitar alguna fábrica de ron y de habanos ya que estoy estudiando para sommelier y me interesa mucho el tema!! gracias
PD para los que les interese se hace el encuentro internacional de habanos en febrero!!!
Hola Violeta, te contesto en tu correo personal.
Agradecerte el comentario e intentaré enterarme del encuentro Internacional de habanos en febrero.