Coord. WGS84 31S 0525212 / 4370782 – 0 m Coord. european 1950 0525320 /4370979 – 0 m
LOCALIZACIÓN
Municipio: Manacor. Punta des Moro. Cala Magraner. Manacor.
Aproximación en vehículo: Desde Manacor. Salimos por la rotonda hacia Cales de Mallorca, Ma-4015. Recorridos unos 8,5 km, llegamos a un cruce. Giramos a la derecha dirección PortoColom. Recorridos 1,7 km, llegamos a la urbanización Palma Sol. Reconocible por el conjunto de buzones en su entrada, camino de tierra. Lugar de aparcamiento.
Coord aparcamiento: 0523120 / 4371918 – 33 m.
Aproximación a pie: Cruzamos la carretera yendo a la izquierda. A pocos metros hay un botador o escalera. Seguimos el sendero paralelo al torrent des Rafal, superando portillos y cruzando al otro lado del muro a 1 km. Al llegar a la cala Magraner, pasada una barrera giratoria de hierro, emprendemos ascenso por la ladera de la izquierda y de ahí seguimos sendero hasta el acantilado. Pasada la caseta derruida apenas nos separan 750 m para estar sobre la cavidad. Asomándonos por el risco veremos la gran boca que se adentra.
Coord. Inicio: 0523215 / 4371966 – 32 m. Coord. ascenso ladera izda: 524481 / 4370938 – 12 m
Tiempo aproximado a pie: 1h Distancia: 2,5 km
DESCRIPCIÓN
Para acceder a ella, anclamos la cuerda o con cinta a un puente de roca que está a unos metros del risco. En la vertical veremos el próximo anclaje que permite descender los 11 m en aéreo. La gruta tiene unas dimensiones de 60 x 35 x 10 m. Una única sala con grandes columnas estalagmíticas. La espectacularidad de los revestimientos litoquímicos han creado una diversidad de espeleotemas; grandes columnas y estalagmitas, coladas pavimentarias, excéntricas, estalactitas, banderolas. Es notorio los procesos de solifluxión. Se puede apreciar diversas y gruesas columnas de 10 m de altura, separadas y desplazadas del techo. Al SE, hay un paso entre la barrera de columnas a una sala con un lago y que comunica al mar por una ventana amplia. Al O, al fondo de la cavidad, encontramos una salita más pequeña cubierta de arena e incipientes estalactitas. Al N, un mayor número de columnas de todos los tamaños y cascotes de diversos. Recorriendo su pared hacia el exterior, apreciamos una galería inferior inundada por el agua de mar, fluctuando su nivel según la marea. Numerosas palomas anidan en el interior de la cueva.
Material: Cuerda 1 x 20 m 2 mosquetones 2 cintas