Escletxa La Impresió

Coord. WGS84 31S      0465326 / 4392262 – 552 m                                                              Coord. european 1950      0465420 / 4392467 -552 m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Esporlas.                                                                                                                               Se halla en el término municipal de Esporlas, al NE de la población, entre la Mola de Son Pacs y la Vall de Ses Fontanilles. Tiene una superficie de suelo de 418.547 m2 y alcanza los 593 m de altitud. Dirección NO/SE. Antiguamente de uso agrícola y abandonado en la actualidad, donde podemos encontrar varios grupos etnológicos, hornos de cal, sitges, barracas de carbonero, aljibes cubiertos, aprovechando alguna de las cavidades de los alrededores como cobijo y almacén.

No hay que confundirla con el Moletó de Son Cabaspre, en el Coll d´en Claret, más al norte.

Forma parte de la Sierra de Tramontana, declarada Paraje Natural (2007) y Patrimonio de la Humanidad (2011). Destacamos las altivas casas de la posesión de Son Cabaspre, topónimo que proviene del linaje del mismo nombre, el jurista y comentarista luliano Joan Cabaspre i Santjoan (Palma, 1455 hasta 1529).

Aproximación en vehículo: Desde Esporlas, cruzaremos el torrent de Sant Pere Vic o d´Esporles por el puente con la indicación  Institut del Mediterrani d´Estudis Avançats (Imedea) dirección son Dameto y de ahí a son Cabaspre.

Al llegar a la propiedad comunitaria de Son Cabaspre, unos metros después de traspasar el portillo seguiremos el rótulo que conduce al coll de sa Basseta, GR-221. Recorridos 1,3 km, tomamos el camino de la derecha, camí de sa Tanque de ses Mules. Aparcaremos en las inmediaciones.

Aproximación a pie:   Seguimos por este camino para a posteriori, tomar por el desvío de la izquierda, camí de sa Moleta, el cual nos conducirá a lo alto de la Mola.

Tiempo aproximado a pie: 20´                                                                                                Distancia: 750 m

DESCRIPCIÓN

Hacia el sur del centro de la Mola, encontramos varias fracturas. Entre ellas está la escletxa la Impresió, dirección SO/NE, con una longitud de 80 m en superficie. Es en sus extremos donde toma profundidad. Posiblemente por estar a escasos metros del risco a provocado que tenga una gran amplitud y profundidad moderada, teniendo en cuenta que cada vez que la fractura va recorriendo hacia el interior, se va cerrando y adquiriendo poca o nula profundidad en su centro y sólo en su extremo opuesto alcanza unos -9 m.

El impresionante volumen da apariencia de una gran profundidad, pero sólo alcanza los -25 m. Grandes bloques encastrados retienen otras piedras más pequeñas y ha creado un piso intermedio. Para descender podemos anclar la cuerda a un árbol que nos permite bajar unos metros por una rampa que da al volado. Un gran encinar nos permite fraccionar y llegar a un grupo de rocas encastradas y desde aquí descender a su base. Como en la mayoría de las fracturas, se ha creado un microclima, donde apreciamos por sus paredes musgo y plantas propicias en estos lares. La temperatura es fresca. La planta tiene unos 30 m de longitud y una anchura que varía de entre los 3 m a 0,50 m.

La planta intermedia, es un cúmulo de rocas desprendidas que se han encajado y que con el tiempo la tierra, el derrubio y más, han compactado la planta. Parece bastante segura aunque estemos sobre una plataforma rocosa a 10 m de altura.

Material:                                                                                                                                                        Cuerda 1 x 30 m                                                                                                                                        2 frac. naturales                                                                                                                                       Protector cuerda                                                                                                                  Publicación artículo:  Cavidades de la Moleta de Son Cabaspre   (2º parte)                                          Conjuntos Etnográficos y cavidades de la Moleta de Son Cabaspre (1ª parte)

1- Forat des Camí                                               14- Avenc des Vent

2- Escletxa des Portell                                       15- Escletxa fonda

3- Escletxa ses Mates                                         16- Escletxa s´Olla

4- Escletxa des Salts                                           17- Escletxa sa Corrent

5- Cova de ses Fulles                                          18- Escletxa se Cova

6- Escletxa es Passadis                                       19- Escletxa sa Roca Punxada

7- Avenc Pas de s´Embut                                  20- Escletxa La Impresió

8- Avenc de sa Cova                                            21- Escletxa ses Mosques

9- Escletxa Maga                                                 22- Escletxa des Volum

10- Escletxa l´Empalament – La Unión          23- Escletxa es Socavón

11- Cova des Mirador                                            24- Escletxa El Paso

12- Escletxa del desengany                                  25- Escletxa ses Voltes

13- Escletxa des Refugi                                         26- Escletxa s´Estrector

Esta entrada fue publicada en Artículos, ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General, GEOLOGÍA y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s