Avenc des Pastors

Coord. WGS84 31S  0463146 / 4379546 – 445 m                                                            Coord. european 1950  0463085 / 4379971 – 425  m

LOCALIZACIÓN

Municipio:  Calvià.                                                                                                                                          En la coma Fosca, próximo al coll des Pastors. Serra de na Burguesa.

Aproximación en vehículo:  Desde Palma. Cogemos la autopista Ma-20, dirección Andratx, y tomamos la salida de Génova, Ma-1045. A la entrada de la población, primera calle a la derecha, veremos la indicación para llegar al Mirador Ca na Burguesa. En lo alto encontramos el aparcamiento.

Aproximación a pie:   Tomamos por la pista que se adentra a la Serra de na Burguesa, camí 736, hasta llegar al coll des Pastors. Desde aquí nos dirigimos al barranc des Desc, pasando de largo por el aljibe cubierto, seguimos sendero en descenso, a la derecha veremos una valla que rodea el avenc.

Tiempo aproximado a pie:   45´                                                                                         Distancia:     2.815 m hasta el Coll des Pastors    y      200 m sendero hasta la cavidad.                          Total:  3.015 m

DESCRIPCIÓN 

Las veces que se ha explorado siempre nos ha dado malas vibraciones, ya incluso antes de entrar. La boca cercada para evitar la caída de animales, también puede indicarla para el explorador. Mejor hacer caso de los presentimientos.

Estamos ante una cavidad que destaca por su origen clástico. Apenas tiene formaciones, alguna colada estalagmítica y, alguna que otra forma cenital y pavimentaria, banderolas pequeñas e incipientes estalactitas, aún así, no deja detener su encanto. Peligrosa, sí, pero con encanto. Ello es debido a la forma alargada que tiene y con tendencia a avanzar lateralmente y hacia abajo. La dirección es S-N, con progresión hacia el N-NE. Un recorrido de 110 m y 20 m de anchura. Su desnivel ronda entre los 60º y 70º.

Desde la cabecera hasta los -26 m, lo realizamos a través de la rampa Perillosa, compuesto de conglomerado y con varios resaltes de casi 1,5 m. El material es muy inestable y se nos puede venir encima, no hay posibilidad de fraccionar, sólo nos sirve el de fuera de la boca, en un árbol y poner varios protectores y descenderlo muy despacio. A los -26 m, llegamos a lo alto de un cono de derrubio colmatado, por lo tanto más seguro. El techo es bajo. Tras un fraccionamiento natural en un minúsculo agujerito, continuamos el descenso. Pasada la estrechez vemos la impresionante fractura alargada que va tomando profundidad. Apreciamos varias columnas fracturadas y banderolas, -50 m. Bajo nuestro, aparece un pasillo de tierra y piedras que recorre la línea de fractura. En la parte baja está el pou de Pols, de 15 m de profundidad. Continuamos hacia el N. El terreno asciende y tras superar una formación con forma de ánfora, s´Anfora, bajamos por unos bloques a una estancia más amplia. Llegamos a la saleta del Caos, a – 58 m. Aquí se aprecia de verdad el peligroso terreno que nos rodea. De frente tenemos la continuación sobre unos bloques, los cuales no están firmes. Éstos nos dejan en una repisa donde hay un spit a la izquierda de la pared. Éste punto es sumamente peligroso por; las piedras sobre las que estamos, están encajonadas entre las dos paredes, pero no son estables, se mueven y en la última visita hubo casi un disgusto y, por el roce de la cuerda, aún con los protectores puede hacer que se tambaleen en el descenso medio aéreo de 10 m. Nos encontramos en s´estrector Inestable.

Una vez abajo, sala Freda, la envergadura del avenc aumenta considerablemente y el desnivel mucho más. La primera impresión que se tiene es de un enorme caos y de peligro. Al mirar al techo, vemos gran cantidad de piedras y bloques encastrados amenazándonos, el suelo está lleno de piedras y tierra y es muy irregular. Se alcanza la cota de -63 m. Hace fresco a esta profundidad y observamos que hay varios murciélagos. Al extremo de la sala apreciamos una corriente de aire entre el material rocoso, pero de acceso imposible. Y un agujero de 3 m de profundidad, con una galería de 5 m, es el Forat de na Pilarika y cota más baja, los -75m.

Forat de na Pilarika; Aquí, en la exploración, mi compañera fue sorprendida por la caída de las rocas, dejándola atrapada sin escapatoria, podía haber quedado sepultada en esa ratonera. Lo más grave fue que le arrancó parte del gemelo de la pierna derecha. Los gritos de dolor y socorro fueron espeluznantes. Afortunadamente una estrechez de un palmo, permitió que la pudiese socorrer. Lo peor era que tenía que pasar por delante del material que se desprendía. Ella sola salió, como una auténtica jabata, una auténtica superviviente.

Topografía en formato PDF                               FOTOS

Material                                                                                                                                                            Cuerdas  1 x 60 m.    1 x 20 m.                                                                                                                         1 spit.                                                                                                                                                         3 anclajes naturales y protector cuerda.                                                                                                5 cintas.

Esta entrada fue publicada en ESPELEOLOGÍA, EXCURSIONES y escalada, General y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s